Página principal

martes, 28 de mayo de 2013

Terapia miofuncional en Atención temprana-prematuros

Hoy quiero hablaros de un trabajo muy importante del logopeda, dentro de la terapia miofuncional, se ha enfocado este método al tratamiento de niños prematuros, ¿en qué podemos ayudar a un niño prematuro desde la terapia miofuncional? Se aplica en los siguientes casos:

• Niños con dificultades para la alimentación sin diagnosticar.
• Bebes con sonda y sin estimulación orofacial.
• Métodos de alimentación inadecuados.
• Persistencia de habilidades de alimentación inmaduros.

¿cuales son algunas de las actuaciones?...

Intervención en UCI-Neonatos:

• Estimulación directa en el sistema orofacial.
• Control de las tomas (ritmo, succión, posición del bebé...)
• Asesoramientos a los padres.

Intervención en CDIAT:
• Estimulación directa en el sistema orofacial.
• Control de las tomas (ritmo, succión…posición del bebé)
• Supervisar las tomas.
• Asesorar utensilios y los cambios de las dietas.
• Prevenir malos hábitos/para funciones.
• Supervisar la adquisición de patrones de creciente complejidad.
• Asesoramientos a los padres.

Os dejo el artículo completo, es un area muy enteresante y bonita, y muy reciente. No hay mejor forma de prevenir que empezar desde edades muy tempranas, por eso es muy importante nuestro trabajo a estas edades para que el niño tenga un desarrollo correcto. Espero os sirva de ayuda
http://www.fundacionsaludinfantil.org/documentos/Terapia%20miofuncional.pdf

No hay comentarios:

Publicar un comentario